ModaLIFESTYLETENDENCIAS
GASTRONOMIaNOSOTRASCONTACTO

Calvin Klein vuelve al tajo: ¿renovación o exceso de concepto?

Seis años después de su última presentación, Calvin Klein regresa a la pasarela de Nueva York con el segundo desfile de Veronica Leoni al frente. La diseñadora italiana propone un diálogo entre la sobriedad estadounidense y la elegancia romana. Pero, ¿hasta dónde llega la innovación y dónde comienza la sobreinterpretación?
POR SOFÍA BELÉN HOU
September 20, 2025

El regreso más esperado

El retorno de Calvin Klein al calendario neoyorquino no era un simple show: era un test de fuego. Bajo la dirección creativa de Veronica Leoni, la marca buscó reconectar con su ADN minimalista, al tiempo que reinterpreta la provocación y libertad que alguna vez la convirtieron en símbolo de modernidad.

Leoni construyó una colección donde el East Village y su energía relajada dialogan con la tradición arquitectónica italiana. En ese cruce, emergen piezas de líneas limpias y tensión conceptual: vestidos lenceros de siluetas rectas, trajes desarmados, combinaciones de cuero, algodón y tejidos técnicos. La premisa: deconstruir sin perder sensualidad.

La mujer Calvin Klein 2026

El punto de partida es la figura de la mujer estadounidense libre, un imaginario que el propio Calvin Klein defendió en los años 90. Esta vez, Leoni mira la cotidianeidad de las calles neoyorquinas:

  • bolsos con marcas de uso,

  • llaveros colgando como accesorios,

  • chaquetas oversized que dejan entrever la ropa interior,

  • el café en mano de cada mañana.

Estos gestos fueron elevados a pasarela como símbolos de confianza y emancipación, confirmando que la marca sigue siendo capaz de narrar lo cotidiano sin banalizarlo.

Entre la esencia y el riesgo

No obstante, la colección también puso en evidencia el filo de la navaja en el que se mueve Leoni. Cuando los abrigos arrugados como papel, los vestidos trenzados con tiras de ropa interior o los detalles de pompones voluminosos aparecieron, algunos críticos se preguntaron si no se estaba alejando del credo fundacional de Calvin Klein: “Eliminar lo superfluo, perseguir la modernidad”.

La tensión quedó servida: ¿suma valor a la herencia de la marca o se trata de un despliegue conceptual que corre el riesgo de perder al consumidor real?

Lo que viene

Veronica Leoni ha demostrado que sabe manejar códigos y provocar conversación. Sin embargo, el desafío a futuro será aterrizar más propuestas en el terreno de lo usable, sin renunciar al pulso conceptual. Al final, la moda —como recordaba Klein— se mide en la vida diaria, no solo en el espectáculo.

El regreso de Calvin Klein confirma algo claro: el lujo estadounidense aún tiene voz. La pregunta es si esta nueva voz sabrá mantenerse fiel a su esencia minimalista o si quedará atrapada en su propio exceso de discurso.

otras noticias

Regístrate a nuestra revista

Adelántate a las tendencias con información exclusiva sobre moda, consejos y mucho más, directamente en tu bandeja de entrada.
¡Gracias por registrarte! muy pronto recibirás nuestras novedades exclusivas.
Oops! Something went wrong while submitting the form.