ModaLIFESTYLETENDENCIAS
RUNWAY NOSOTRASCONTACTO

Las piezas más memorables de Cristóbal Balenciaga

Visionario, perfeccionista y silencioso. Cristóbal Balenciaga cambió la historia de la moda sin necesidad de una sola palabra. Entre volúmenes imposibles y una elegancia casi arquitectónica, sus creaciones marcaron el canon de la alta costura del siglo XX. Hoy, repasamos algunas de sus piezas más emblemáticas: obras maestras que definieron el lenguaje de lo sublime.
Magali Corona
November 13, 2025

El arquitecto de la silueta femenina

Balenciaga nunca diseñó vestidos: construyó estructuras. Su enfoque era más cercano a la arquitectura que al diseño textil. Las proporciones, los cortes y los volúmenes redefinieron el cuerpo femenino en una época en la que la moda todavía respondía a formas rígidas y ceñidas.
Su trabajo fue una ruptura: en lugar de marcar la cintura, la eliminó; en lugar de adornar, purificó; en lugar de seguir la tendencia, la creó.

Hubert de Givenchy lo llamó “el maestro de todos nosotros”, y Christian Dior admitió que “con Balenciaga, la alta costura entró en el siglo XXI”.

El vestido saco (1957)

Un golpe de genio que cambió las reglas. Con una silueta suelta, sin cintura marcada, el sack dress liberó el cuerpo femenino y anticipó la moda moderna. Su simplicidad aparente escondía una construcción perfecta: el tejido caía como una escultura viva.
Fue una pieza que desató controversia en su momento, pero que hoy se reconoce como uno de los hitos del minimalismo.

undefined - undefined

El abrigo “Cocoon” (1950s)

Inspirado en la forma de un capullo, este abrigo envolvente eliminó los hombros marcados y creó un volumen suave y curvo.
Balenciaga lo diseñó como una extensión natural del cuerpo, sin forzar su movimiento. Su innovadora silueta anticipó la noción contemporánea de “oversized” y es una de las piezas más referenciadas por los diseñadores actuales.

El vestido túnica (1955)

Previo al saco, Balenciaga presentó la túnica dress: una silueta de líneas rectas que caía libremente desde los hombros.
Fue una respuesta a la rigidez del “New Look” de Dior y un manifiesto de independencia estética. Este diseño sentó las bases para la moda relajada de los años 60 y sigue siendo un símbolo de elegancia effortless.

El traje de cóctel con bolero (1940s)

Durante los años cuarenta, en plena posguerra, Balenciaga se destacó por reinterpretar la feminidad con dramatismo y sobriedad. Sus trajes de cóctel con bolero —estructurados, con hombros redondeados y cinturas discretas— unían disciplina y gracia.
Era una mujer poderosa, refinada, pero nunca ostentosa. Un equilibrio que hoy muchas marcas aún buscan alcanzar.

r/fashionhistory - Balenciaga, Bolero y vestido tubo, 1947-1948

El vestido “Infanta” (1939)

Inspirado en los retratos de las infantas pintadas por Velázquez, este diseño fue un homenaje a sus raíces españolas.
El uso de tafetán y seda, los amplios volúmenes y la pureza geométrica de la falda convertían a la mujer en una figura escultórica.
Es, quizás, el ejemplo más claro de cómo Balenciaga transformó la historia del arte en alta costura.

El vestido de novia de 1967

Una de las piezas más recordadas de su última etapa: una obra maestra de simplicidad. Sin bordados, sin exceso, sin artificio.
Balenciaga diseñó un vestido de novia completamente liso, casi monástico, que representaba la perfección de su filosofía: “La elegancia es eliminación”.
Aquel diseño marcó su despedida de la alta costura un año después, dejando una huella imposible de igualar.

balenciaga vestidos 1967

Legado y modernidad

Más de medio siglo después, las lecciones de Balenciaga siguen intactas: la precisión sobre la ostentación, la estructura sobre el ornamento, la forma sobre la moda pasajera.
Su influencia persiste tanto en las colecciones de alta costura como en el streetwear contemporáneo. Cada diseñador que desafía los límites del cuerpo y el tejido, de alguna manera, dialoga con su espíritu.

Balenciaga no solo creó moda: creó una manera de mirar el mundo a través del diseño.
Y es por eso que, entre tantos nombres, su obra sigue siendo eterna.

Cristóbal Balenciaga Museoa

Los elegidos:

CBM - Pieza 2016 - Imagen histórica
CBM - Pieza 2018 - Imagen histórica
A model in a loose, puffball dress with a bow at the neck, heels and dangly earrings before a light background.

A model in a dress with a lacy, somewhat mesh bodice and layered, lacy skirt with a large bow dangling from the waist, heels, a hat, gloves (one on and the other in her hand) inside an ornate room.
A model in a layered dress with a high-neck and somewhat open back and a bow, a necklace, dangly earrings, point toe heels and a hair piece shown from the front, side and back with a card reading 76 in the lower left corner of each.
A model in a floral dropped waist baby doll dress, gloves, heals and a hat in a decorated room.
A model in a peacock dress with ruffes along the hem, gloves and heels holding a card with 122 written on it in a room in front of some chairs.
cristobal balenciaga
cristobal balenciaga
cristobal balenciaga

otras noticias

Regístrate a nuestra revista

Adelántate a las tendencias con información exclusiva sobre moda, consejos y mucho más, directamente en tu bandeja de entrada.
¡Gracias por registrarte! muy pronto recibirás nuestras novedades exclusivas.
Oops! Something went wrong while submitting the form.