Una ubicación estratégica para el lujo
Aunque la dirección final aún no está definida, las negociaciones avanzan junto al grupo IRSA, y el Patio Bullrich aparece como la opción más firme. También se baraja la Avenida Alvear, histórica avenida que concentra las marcas de alta gama, ofreciendo visibilidad y exclusividad a los clientes que buscan la experiencia completa de la firma italiana.
Experiencia directa y exclusiva
A diferencia de otros mercados donde la firma opera mediante franquicias, Dolce & Gabbana apostará por una operación directa, replicando su estándar global en cada detalle del local. La inversión estimada por metro cuadrado rondará los 7.000 a 8.000 euros, garantizando que la boutique refleje la sofisticación y el lujo característicos de la marca.
Mucho más que moda
La boutique ofrecerá moda femenina, masculina e infantil, además de perfumes, accesorios y artículos de decoración, siguiendo la experiencia integral que Dolce & Gabbana despliega en sus principales ciudades del mundo. Cada rincón estará pensado para sumergir al visitante en el universo de la marca, combinando diseño, elegancia y atención personalizada.
Un impacto simbólico en el mercado local
La llegada de Dolce & Gabbana se produce en un contexto donde otras firmas de lujo como Louis Vuitton, Fendi y Cartier habían reducido su presencia en Argentina. Su desembarco representa el retorno del lujo internacional, ofreciendo a los consumidores locales una experiencia única y reafirmando la relevancia de Buenos Aires como centro estratégico para marcas de alta gama.
Parte de un plan global
La apertura en Argentina se enmarca dentro de un plan de expansión global que proyecta 10 a 15 nuevas boutiques cada año, con mercados clave como Arabia Saudita, Bahréin, Australia y una flagship en Nueva York. La marca busca consolidar su posicionamiento premium, equilibrando tradición, innovación y exclusividad en cada proyecto.
La llegada de Dolce & Gabbana a Buenos Aires no es solo una apertura comercial: es una declaración de estilo y un guiño al resurgir del lujo en el país. Con su propuesta directa, inversión significativa y posicionamiento internacional, la firma italiana promete transformar el panorama del retail de lujo y ofrecer a los argentinos una experiencia digna de Milán o Londres.