
Las series principales
El corazón de NikeSKIMS se apoya en tres colecciones que se van a actualizar de manera continua:
- Matte: compresión media y efecto moldeador, con la tecnología Dri-FIT de Nike para mantenerse seca en movimiento.
- Shine: telas de secado rápido y acabado satinado, con soporte extra para entrenamientos de fuerza.
- Airy: prendas livianas y respirables en red, ideales para actividades suaves o looks de layering relajados.
A estas se suman cuatro líneas estacionales: Vintage Seamless (retro y sin costuras), Matte Tricot (minimalismo atlético), Semi-sheer Weightless Layers (capas translúcidas) y los Shiny Nylon pants, más fashionistas y urbanos.


Estrategia y lanzamiento
El debut oficial se dio el 26 de septiembre en Norteamérica, con venta en nike.com, skims.com y en locales de Nueva York y Los Ángeles. Según Nike, la expansión global llegará en 2026.
La campaña incluyó el corto “Bodies at Work”, dirigido por Janicza Bravo, protagonizado por atletas como Serena Williams, Sha’Carri Richardson y Jordan Chiles. El evento de lanzamiento en la Biblioteca Pública de Nueva York, con la presencia de Kim Kardashian, generó gran repercusión mediática.


Repercusiones
Las reacciones fueron mixtas: mientras algunos medios celebraron la amplia gama de talles (XXS a 4X) y la fusión entre estilo y funcionalidad, otros señalaron que la convocatoria en la primera venta en Nueva York no fue tan explosiva como se esperaba.
También hubo debate sobre la campaña: para algunos es un mensaje de empoderamiento, para otros roza la objetificación del cuerpo femenino.


Lo que se juega
Para Nike, NikeSKIMS es una apuesta fuerte para ganar terreno en el segmento femenino, uno de los de mayor crecimiento en la industria deportiva. Para SKIMS, representa el salto definitivo hacia el mercado global del activewear, más allá de la ropa moldeadora.
El desafío será sostener la atención con colecciones consistentes, demostrar que las prendas funcionan en entrenamientos intensos y lograr una buena expansión internacional, sobre todo en mercados como América Latina, donde la moda deportiva se mezcla cada vez más con la vida urbana.