¿Por qué las marcas de lujo ahora también tienen cafeterías?
El lujo dejó de ser solo ropa o accesorios: hoy es una experiencia completa. Las grandes maisons lo saben, y por eso están apostando fuerte a la gastronomía. Desde Dior hasta Tiffany & Co., pasando por Louis Vuitton y Armani, cada vez más firmas de alta costura inauguran cafés, chocolaterías y restaurantes alrededor del mundo. ¿La fórmula? Diseño exquisito, atmósferas instagrameables y una experiencia sensorial al nivel de una pasarela. Porque hoy, la moda también se sirve en taza.
7 cafeterías de lujo donde la moda se transforma en experiencia
1. The Blue Box Café – Tiffany & Co.
📍 727 5th Avenue, Nueva York
Desayunar en Tiffany ya no es una fantasía de película. En el icónico flagship de la Quinta Avenida, el Blue Box Café (dirigido por el chef Daniel Boulud) ofrece un menú refinado en un entorno teñido del icónico azul Tiffany. Desayuno, almuerzo o té de la tarde, todo servido con elegancia neoyorquina y detalles joyeros.


2. Dior Café by Dominique Crenn
📍 Highland Park Village, Dallas
Una colaboración entre la maison francesa y la chef con estrella Michelin Dominique Crenn. Este espacio combina la estética Dior con una propuesta culinaria refinada y visualmente impecable. Vajilla Dior Maison, interiorismo fotogénico y pastelería de otro nivel. Un desfile gastronómico.

3. Maxime Frédéric at Louis Vuitton
📍 26 Quai de la Mégisserie, París
Louis Vuitton elevó la pastelería al nivel de alta costura. En este café, cada bombón es una mini obra de arte con el monograma LV, y la carta combina técnica francesa con diseño de lujo. Bajo la batuta del pastelero Maxime Frédéric, es una parada obligada para los amantes del chocolate… y del buen gusto.


4. Emporio Armani Caffè & Ristorante
📍 Saint-Germain-des-Prés, París
Elegancia discreta al estilo milanés, cocina italiana reinterpretada y un ambiente que respira sofisticación. Este espacio de Armani combina platos contemporáneos con un diseño minimalista y monocromático que traslada el ADN de la marca directamente al plato. Y sí: tuvo estrella Michelin durante ocho años.

5. Ralph’s Coffee
📍 888 Madison Avenue, Nueva York
Una pausa clásica con sello americano. Con tazas verdes monogramadas, sillones de cuero y vitrinas de madera, Ralph’s Coffee logra mezclar el encanto old money con un toque relajado. Ideal para un café con estilo post-shopping.


6. Armani/Caffè Beijing
📍 China World Shopping Mall, Pekín
El primer restaurante Armani en China es una apuesta por el lifestyle global. Gastronomía italiana refinada, estética elegante y un ambiente sofisticado que reafirma la internacionalización del lujo con base sensorial.


7. Le Café V – Louis Vuitton
📍 Maison Osaka Midosuji, Japón
Otro de los espacios gastronómicos de la maison. Aquí, la moda se fusiona con la gastronomía de autor y la arquitectura japonesa. Mármol, madera clara, vajilla LV y platos cuidados al detalle. Un viaje a través del gusto, el diseño y el savoir-faire francés.


Del runway a la taza
Estas cafeterías no solo sirven café: sirven marca. Son espacios estratégicos donde el lujo se vuelve tangible, donde se construye comunidad y se genera contenido visual que da la vuelta al mundo. En un presente donde la estética vale tanto como el producto, estas experiencias redefinen qué significa consumir moda.
Porque hoy, el lujo no solo se viste. Se vive, se fotografía… y se saborea.