ModaLIFESTYLETENDENCIAS
GASTRONOMIaNOSOTRASCONTACTO

¿Por qué los diseñadores hombres capturan tan bien el deseo femenino en la moda?

POR SOFÍA BELÉN HOU
June 9, 2025

Hay algo profundamente contradictorio y fascinante en que los tacos más deseados del mundo —símbolos de poder, erotismo, vulnerabilidad y elegancia— hayan sido diseñados, en su mayoría, por hombres. A través de un collage de marcas que elegí cuidadosamente —Valentino, Louboutin, YSL, Jimmy Choo, Prada, René Caovilla, Versace, Gucci, Dior— quise capturar no solo la estética del lujo, sino también un interrogante que ronda hace décadas los pasillos de la moda:

¿Cómo puede ser que tantos hombres entiendan tan bien el cuerpo, el andar, el deseo femenino?

Diseñar el deseo desde afuera

Christian Louboutin una vez dijo que él no diseña para la comodidad, sino para que la mujer se sienta poderosa. Lo suyo no es ergonomía, es fantasía. Sus tacos rojos no se caminan: se pisan como una declaración. Yves Saint Laurent, por su parte, comprendió que la mujer no necesitaba disfrazarse de hombre para tomar el poder: con un esmoquin y un par de stilettos, ya bastaba.

Lo curioso es que todos estos diseñadores —y sus marcas— supieron construir un lenguaje visual donde el cuerpo de la mujer se convierte en escultura, en arte, en territorio sutil de conquista estética. Desde el brillo de un taco de Jimmy Choo hasta la arquitectura sensual de un modelo de Dior, hay un trabajo de orfebrería emocional que va más allá del género.

Collage de universos

Mi collage no fue caprichoso. Valentino tiene la delicadeza. Louboutin, la osadía. Prada, la inteligencia estética. René Caovilla, el lujo silencioso. Versace, el drama. Gucci, la irreverencia. Dior, la costura con mayúsculas. Cada uno de esos tacos tiene algo para decir, y en conjunto narran una historia:

la del deseo femenino interpretado por ojos ajenos, pero curiosamente cómplices.

 ¿Y si el cuerpo es un lienzo colectivo?

A pesar de que históricamente la moda ha sido un terreno dominado por hombres, muchas mujeres encuentran empoderamiento en estos diseños. Porque sí, puede haber algo de contradicción, pero también hay belleza en esa tensión. El cuerpo, entonces, deja de ser solo un campo de batalla ideológica y se convierte en un espacio de expresión: político, sensual, libre.

Hoy, con la irrupción de marcas queer, diseñadoras no binarias, y una relectura más horizontal del lujo, los tacos se resignifican. Ya no pertenecen solo a un género. Son de quien se los pone con deseo, convicción y estilo.

otras noticias

Regístrate a nuestra revista

Adelántate a las tendencias con información exclusiva sobre moda, consejos y mucho más, directamente en tu bandeja de entrada.
¡Gracias por registrarte! muy pronto recibirás nuestras novedades exclusivas.
Oops! Something went wrong while submitting the form.